sábado, 21 de noviembre de 2015

Ramas de la contaduría

Las ramas de la contaduría son las siguientes:

  • Contabilidad: A través de ella se obtiene información generada por la comercialización de productos y servicios. Procesa datos de carácter económico, cuantificándolos, presentándolos y revelándolos como información financiera, a través de estados financieros y sus notas.
  • Finanzas: Evalúa la información financiera. Desarrolla parámetros para medir el uso eficiente del dinero de una empresa.
  • Costos: Genera información financiera relativa a la transformación de materia prima en productos. Determina cuánto cuesta fabricar un satis factor.
  • Fiscal: Emite información relativa a los impuestos. Sirve para calcularlos y pagarlos correctamente.
  • Auditoria: Opina sobre la razonabilidad de la información financiera. En términos generales, se encarga de revisar lo que hacen las otras ramas.  
  • Contabilidad administrativa: Es la división de la contabilidad que, a partir de informes internos acertados, entrega información a la administración para que ésta, a través de sus funciones de planeación, dirección, organización y control, tome las decisiones estratégicas que la organización requiere para alcanzar sus objetivos. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario